PREGUNTAS Y RESPUESTAS CON NICOLÁS MARTÍN FERRO, GANADOR DE LA ESTADÍSTICA DE CUIDADORES DE SAN ISIDRO / Don Guima
-¿Si pudieras votar al entrenador del año, a quién elegirías?
-Pegunta muy difícil; no puedo elegir uno, pero me pondría en la terna jaja!
-La mayoría de los entrenadores hablan sólo un idima. ¿Manejar inglés abre puertas o da lo mismo?
- Creo que hoy
en día en cualquier trabajo hablar inglés te da una ventaja y este no es la excepción.
-¿Si
pudieras contar con un jockey exclusivo, quién sería y porqué?
-Contaría con dos: Ortega por su rigor y Goncalvez por su feeling.
¿Porqué presentas más en Sani que en Palermo?
-Cuido en San Isidro y siempre fui de correr más acá, a pesar de que tuve una buena temporada en Palermo también.
-¿Los Gaitán, Nico Ferro, Juan Maldotti o vos tienen ventaja sobre otros cuidas jovenes por ser hijos de entrenadores?
-Es una pequeña ventaja, pero hay que acompañarla con formación y mucho trabajo.
-¿De no haber sido entrenador, hoy qué serías?
-No me veo haciendo otra cosa que ligado a los caballos de carrera.
-¿Haber ganado la estadístíca de San Isidro implicará recibir más caballos para cuidar?
- Todavía no lo sé, pero para mí fue un logro personal muy importante.
-¿Cuál es el máximo de caballos que un entrenador debería tener?
-Arededor de 100 creo que se pueden manejar con un buen equipo de trabajo.
-¿Con poca plata para comprar resignás pedigree o físico?
- Trataría de hacer alguna cobinación; algún detalle en el físico y un pedigree con alguna debilidad.
-¿Qué es menos difícil.Entrenar machos o hembras?
- Los machos siempre son un poco más fáciles, pero la verdad que las hembras son un desafío que cada día me gusta más.
-¿ Es cierto que para la corta cuida cualquiera y que la mano del trainer se ve de la milla para arriba?
-No, me parece que es muy difícil cuidar bien para la corta también. Yo no me siento un experto, siempre estoy más cómodo en la media y larga distancia y mis resultados lo muestran. Lo que sí creo es que al entrenar en un hipódromo, los cuidadores de “adentro” tenemos una ventaja para cuidar caballos de distancia.
-¿Qué opinas de mandar a Francia los test antidoping de los G1 argentinos, como este año hará San Isidro?
-Creo que fue necesario y me parece bien. Es importante para todos tener un turf transparente. Igualmente el laboratorio de San Isidro me parece muy bueno y ojalá logre la certificación para hacer todos los Grupo 1 de Sudamérica acá.
-¿Hay alguna carrera que te haya marcado?
- El Anchorena que gané con Winning Prize.
-Mirta
fue...
-Fue una potranca que me dio mucho trabajo primero y muchísimas satisfacciones después. Una yegua buena de verdad.
-¿Apostas a las carreras?
-Muy poco. Tiene que venir algún amigo y decirme “armé un pick cuatro; dame 200 pesos que vamos a medias”.
-¿Las fijas existen?
-Creo que si. Hay un mito siempre con la palabra fija, pero con los caballos seguros y estudiando las carreras, a veces las fijas existen.
-¿Tu padrillo preferido?
-Equal Stripes.
-¿Un caballo que te haya impresionado?
-Candy Ride, por su manera de correr acá y en usa y por su tremenda generosidad en el haras.
Comentarios recientes