MATIAS LANUSSE TARDO MAS DE UN MES EN RESPONDER UN CUESTIONARIO REFERIDO AL TURF / Guima
Las siguientes son las preguntas que hicieron un grupo de senadores de la oposición a Cambiemos al presidente de la lotería bonaerense en ocasión de que el funcionario acudiera a una reunión de comisiones para explicar por menores de la ley del turf. Matías Lanusse las recibió por escrito y tardó un mes en contestarlas. Las respuestas, que rápidamente se viralizaron, también se aportan en esta nota.
AL DIRECTOR DEL INSTITUTO PROVINCIAL DE LOTERIA Y CASINOS
DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
MATIAS LANUSSE
S / D
Por medio de la presente solicito de carácter urgente y atento el Proyecto A4 Ley de Turf- derogando la Ley 13.253 ingresado por el Poder Ejecutivo a esta H. Cámara de Senadores a fin de conteste las siguientes preguntas:
1. ¿Cuál es el fundamento de modificar el artículo 2 de la Ley 13.253 y que el texto que se impulsa establezca que los hipódromos oficiales serán autorizados por la autoridad de aplicación cuando esa potestad pertenece al Legislador en el texto vigente?
2. ¿Por qué se busca eliminar el fondo de reparación otorgado a la industria del Turf sabiendo las consecuencias que conllevan y cuál será el nuevo destino de dicha suma?
3. Detalle artículo 29 del proyecto que se impulsa.
4. ¿Usted tomo intervención en el proyecto que impulsa la Señora Gobernadora y está de acuerdo en su redacción y con la derogación de la Ley 13.253 Ley del Turf hoy vigente?
5. ¿Cómo se explica que tanto la Ley 13.253 como el proyecto que se impulsa establezcan y declaren de interés provincial la cría de caballos Sangre Pura de Carrera,( SPC) su entrenamiento y las competencias hípicas oficiales y toman este tipo de medidas que van en detrimento de la industria hípica?
6. ¿En qué estado se encuentra la Licitación de 3860 tragamonedas, atento que la Señora Gobernadora habla en sus discursos de erradicar el juego cosa que no se advierte con este tipo de convocatoria pública?
7. Atento que en el 2004 se sancionó la ley 13.253 con la finalidad de reparar las consecuencias negativas de la proliferación de las maquinas tragamonedas, estableciendo un fondo, hoy se pretende con la iniciativa dejar miles de familias en la calle. ¿Lo tiene presente o se va a compensar?
8. Con la quita del fondo destinado al Hipódromo de La Plata y de San Isidro, se necesitan triplicar la venta para mantener los gremios, sin contar mantenimiento y sueldos (hoy 10 millones y se necesita 30 millones) con las localidades del interior no alcanza. ¿Cómo van a hacer para sostener y vender hasta llegar a los 30 millones?
9. ¿Cómo van a pagar las comisiones de toda la red de ventas si sacan el 10% adicional como dice el proyecto que impulsa el Poder Ejecutivo?
10. ¿El proyecto de ley a tratar contempla algún tipo de inversión inmobiliaria. Existe una factibilidad y propuesta concreta en las tierras del Hipódromo de La Plata y de San Isidro atento lo que se desprende del art. 16 del Proyecto?,
11. ¿Por qué limitan el Simulcasting Internacional al 30%?
12. ¿Qué compradores internacionales tiene para la señal del Hipódromo de La Plata y cuánto le pagarán?
13. ¿Quién paga los impuestos en el commingling?
14. ¿Qué sucede cuando acierta un apostador residente en Estados Unidos y en otros países?
15. ¿Quién o quiénes son los proveedores de las señales extranjeras?
16. ¿Cómo se contratan?
17. Cuando corran dos hipódromos el mismo día, ¿cómo dividen las ganancias del Simulcasting?
18. ¿A qué se refiere con Juego Masivo de Resolución Hípica?
19. ¿Cómo distribuirá ese juego en las Agencias?
20. En las localidades del Interior, la potestad de las Apuestas Hípicas la tienen los Jockey Clubes en la mayoría de las Provincias.
⦁ ¿Qué propuestas les va a hacer Lotería mediante esta Ley?
⦁ ¿Qué convenios piensa hacer el Instituto sino tiene la potestad de regular el turf?
21. ¿Qué convenios tiene pensado rubricar para integrar carreras del Interior a la provincia de Buenos Aires?
22. Explique el artículo 4° del Proyecto que se impulsa - ¿Por qué el 20% como máximo en las apuestas directas y el 35% en las combinadas?
23. ¿Qué estadística y proyección tiene al respecto?
24. ¿Por qué se aumenta el tributo correspondiente a los Gobiernos municipales?
25. ¿Por qué no estableció que el tributo municipal corresponda para el lugar donde se genera la apuesta?
26. ¿Cómo dividirá entre los Hipódromos oficiales la titularidad de las Agencias Hípicas?
27. Cuando se oficialicen los nuevos Hipódromos, ¿se les otorgará titularidad de Agencias?
28. ¿Se redistribuirán las titularidades?
29. ¿Los Hipódromos serán quienes otorguen los gerenciamientos?
30. ¿Qué cantidad de Agencias prevé autorizar la Provincia?
31. ¿Qué cantidad de Agencias prevé abrir en otras jurisdicciones?
32. ¿Hará cumplir el convenio de reciprocidad para la apertura de Agencias en CABA?
33. ¿Con qué organismo realizará convenios de Agencias en CABA, la segunda jurisdicción en recaudación hípica del país?
34. ¿Por qué elimina a esta Legislatura de la Auditoría de su gestión y del control de las Subvenciones y Subsidios?
35. ¿Confeccionaron un estudio y análisis del monto de impuestos, servicios, peajes, gastos en combustibles, viáticos, comidas, laboratorios químicos veterinarios que se mueven alrededor de la actividad hípica?
36. ¿Por qué deja fuera del Proyecto de Ley a la figura denominada trote?.
37. ¿Por qué no regula a través de este proyecto que se impulsa las carreras cuadreras?
38. ¿Qué significa el sistema de apuestas Pari Mutel?
39. ¿Cómo llega a las supuestas 4000 ventanillas de vende-paga que dice que cuenta la Provincia de Buenos Aires?
Comentarios recientes